Imaginarios y figuras del cine de la postransición Sánchez Noriega, José Luis pdf gratis
03/04/2024

Descargar Imaginarios y figuras del cine de la postransición en PDF
El libro se trata de:
Resumen del libro
Durante los regímenes socialistas de las dos últimas décadas del siglo XX, el cine español sufrió una grave crisis, disminuyendo el número de películas, disminuyendo el público y cerrando las primeras salas. Nuevas regulaciones y mecanismos de subvención (Ley Merrow) y consecuente reducción de la producción, acceso a nuevas generaciones de cineastas, sustitución de la exposición por vídeo casero y nuevas ventanas de las cadenas de televisión, cine realizado por mujeres Gaya, resurgimiento de géneros, crecimiento de audiencia en los últimos tiempos. Años noventa, aparición de nuevos temas y preocupaciones sociales, sensibilidad de la primera generación nacida en democracia, etc. Éstos son algunos de los factores y problemas para la restauración de las libertades, la construcción de la democracia y la consolidación de los derechos sociales en esta era del cine y de la sociedad española. Complementando el trabajo de análisis cinematográfico desarrollado en Trayectorias, ciclos y miradas del cine español (1982-1996) (Barcelona, Laertes, 2017), se presentan aquí quince estudios que aportan una mayor comprensión del periodo. Se hace hincapié en el giro de los noventa con públicos más receptivos a la fragilidad y sensibilidad de los nuevos cineastas, desde la colaboración de las mujeres detrás de la cámara (Coixet, Bollaín, Chus Gutiérrez, etc.) hasta Álex From hasta el cine popular. Desde la iglesia de Santiago Segura, pasando por los creadores más singulares (Villaronga, Bagas Luna, Médium, Guerin). También tienen su lugar los temas y controversias contemporáneas, los medios narrativos, la reforma del género y los personajes femeninos que aparecen en la ficción española de esos años. Autor José Luis Sánchez Noriega. Catedrático de Teoría e Historia del Cine en la Universidad Completans de Madrid y profesor del Centro de Estudios Norteamericanos del IES-Madrid. Ha sido Coordinador del Máster en Historia del Arte Contemporáneo y Cultura Visual (UCM-UAM-Museo Reina Sofía) y Director del Departamento de Historia del Arte III (UCM). Ha coordinado el proyecto de investigación de I+D+i Sociedad, democracia y cultura en el cine español de la era socialista (1982-1996) (HAR2015-66457-P) del que ha surgido este libro. Becado de creación literaria (Ensayo) del Ministerio de Cultura, escribió Crítica de la seducción de los medios (Madrid, Tecno, 2002, 2.ª edición). Entre sus publicaciones destaca Universo Almodóvar. Estética de la pasión en el cineasta posmoderno (Alianza, 2017), Diccionario temático del cine (Catedra, 2004), Obras maestras del cine negro (Mensajero, 2003, 2ª ed.), De la literatura al cine (Pedo, 2000) y Desde los activistas de Lumières filmado (Noosa y Jara, 1996). Ha editado volúmenes de Filming Social Change. Cine de Transición (Laertes, 2014) y Trayectorias, Ciclos y Visiones del Cine Español (1982-1998) (Laertes, 2017); y es autor del Manual de Historia del Cine. Ideas, Estética, Géneros (Alianza, 3ª ed., 2018), de actualidad en muchas universidades.
Biografía del autor.
JOSÉ LUIS SÁNCHEZ NORIEGA, es Doctor en Ciencias de la Información y Catedrático de Historia del Cine y del Audiovisual en el Departamento de Arte Contemporáneo de la Universidad Completans. Columnista y crítico de cine en revistas especializadas, es autor de varios libros sobre cine.
Todos los datos del ebook
Sánchez Noriega, José Luis
Editorial Laertes editorial
Colección Kaplan, Número 0
Fecha de edición mayo 2019 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9788416783717
306 páginas
Libro
encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 150 mm x 230 mm
Análisis del PDF
"Imaginarios y figuras del cine de la postransición", de José Luis Sánchez Noriega, es una obra fundamental para entender las transformaciones que ha experimentado el cine español en la etapa posterior a la transición democrática. A través de un análisis detallado de las obras cinematográficas más relevantes de este periodo, el autor nos adentra en los imaginarios y figuras que han marcado esta etapa crucial en la historia del cine español.
Este libro nos invita a reflexionar sobre cómo el cine ha sido capaz de reflejar y cuestionar los cambios sociales, políticos y culturales que han tenido lugar en España desde la década de los 80 hasta la actualidad. A través de una mirada crítica y profunda, Sánchez Noriega analiza cómo el cine ha sido capaz de captar la complejidad de la sociedad española en un momento de profundos cambios.
Además, "Imaginarios y figuras del cine de la postransición" se encuentra disponible en diversos formatos digitales, como pdf, epub, mobi y kindle, lo cual facilita su acceso y lectura para aquellos que prefieren disfrutar de los libros de manera online o descargarlos para disfrutar en cualquier momento y lugar.
En definitiva, este libro es una lectura imprescindible para todos aquellos interesados en descubrir y comprender las múltiples formas en que el cine ha sido capaz de retratar la realidad española en un momento de profundos cambios. Una obra que nos invita a sumergirnos en los imaginarios y figuras que han marcado el cine español de la postransición. ¡No puedes perdértelo!
Al libro Imaginarios y figuras del cine de la postransición de Sánchez Noriega, José Luis lo ubicamos en el género Artes y espectáculos. Tenemos muchos libros de Artes y espectáculos para descargar.
Bajar o leer online Imaginarios y figuras del cine de la postransición de Sánchez Noriega, José Luis en pdf es muy fácil
¿CÓMO DESCARGAR ESTE LIBRO?
1. 📕Registrate gratis AQUÍ
2. 📕Lee todos los libros que quieras ilimitadamente
3. 📕Disfruta de tu membresía el tiempo que necesites
Deja una respuesta